- Requisitos técnicos para estudiar en la UOC
- Programas complementarios
- Conexión a internet
- Requisitos específicos para los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
- Requisitos específicos para los Estudios de Ciencias de la Salud
- He olvidado mi contraseña y no puedo conectarme al Campus Virtual. ¿Cómo puedo obtener un recordatorio de mi contraseña?
Requisitos técnicos para estudiar en la UOC
Necesitas un ordenador de sobremesa o un portátil con conexión a internet. Es recomendable que el equipo pueda ejecutar con fluidez la última versión de los navegadores web que te recomendamos más adelante, como también el software de ofimática (procesador de texto, hojas de cálculo, etc.).
Para la evaluación debes disponer de un ordenador con los permisos correspondientes para poder instalar el software de supervisión en línea. También es indispensable una cámara web (externa o integrada en el ordenador), un micrófono y un segundo dispositivo con cámara (un móvil inteligente o una tableta). Para ubicar este segundo dispositivo con cámara, en función del espacio donde hagas la actividad de evaluación, es posible que necesites un trípode o un soporte. Alguna asignatura puede requerir el uso de altavoces.
A continuación, puedes consultar los requisitos comunes para estudiar en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Sistemas operativos | |
---|---|
Windows | Windows 10 y 11. |
Linux | Debido a la gran variedad de distribuciones que existen, no especificamos todas las posibles versiones. En algunos casos deberás utilizar un emulador de Windows. |
Mac OS | 10.15 (Catalina) o superior. |
Dispositivos móviles | A partir de Android 10 o iOS 16. |
Navegadores (te recomendamos tener instalada la última versión) | |
---|---|
Windows | Chrome, Firefox o Edge. |
Mac OS | Chrome, Firefox o Safari. |
Linux | Chrome o Firefox. |
Dispositivos móviles | Android: Chrome; iOS: Safari. |
Programas complementarios
A pesar de que las últimas versiones de los navegadores que te recomendamos en el punto anterior ya integran muchos de los complementos necesarios, es recomendable que te instales las últimas versiones de los programas siguientes:
1. Adobe Reader: te permite abrir y visualizar materiales en PDF. Te lo puedes descargar gratis desde el enlace https://get.adobe.com/es/reader.
2. Programa Java: para ejecutar algunos materiales interactivos. Te lo puedes descargar desde el enlace www.java.com/es.
Conexión a internet
Puedes estudiar utilizando cualquier servicio de línea de banda ancha: fibra óptica, ADSL, telefonía móvil, satélite.
La conexión de telefonía móvil medida (por consumo de datos) no se recomienda para la descarga de materiales o de software.
Requisitos específicos para los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
Hardware | Sistemas operativos | |
---|---|---|
|
Windows | Windows 11 o 10. |
GNU/Linux | Ubuntu, Fedora, Debian. Debido a la gran variedad de distribuciones que existen, no especificamos todas las posibles versiones. En algunos casos deberás utilizar un emulador (por ejemplo, VirtualBox). |
En el caso de Apple, se necesita disponer de un dispositivo Apple Silicon (M1, M2, M3). Sin embargo, ten en cuenta que quizás no podrás utilizar todo el software docente. Por ello, te recomendamos que tengas un hardware alternativo.
Requisitos específicos para los Estudios de Ciencias de la Salud
Algunas asignaturas usan los software Jamovi y Labster, que no son compatibles con sistemas operativos Windows de 32 bits. Revisa los requisitos específicos.
UOC |
JAMOVI Manual de usuario |
LABSTER Requisitos técnicos |
---|---|---|
Sistemas operativos | ||
|
|
|
Navegadores | ||
|
Última versión de Firefox y Chrome. |
He olvidado mi contraseña y no puedo conectarme al Campus Virtual. ¿Cómo puedo obtener un recordatorio de mi contraseña?
Si has olvidado tu contraseña, puedes recuperarla accediendo a la pregunta ¿Olvidaste tu clave? en el espacio de acceso al Campus. Se te preguntará el nombre de usuario o la dirección electrónica alterna que figura en el Campus Virtual. Se te enviarán a tu dirección electrónica alterna las instrucciones para generar una nueva clave de acceso.