Humanidades y Comunicación

Language and translation policies in the Intellectual Cooperation Organization (1922-1946). Promoting the internationalization of the intellectual field

Doctorado en Artes y Humanidades
12/03/2025
Autor: Elisabet Carbó-Catalan
Programa: Doctorado en Artes y Humanidades
Idioma: Inglés
Dirección: Diana Roig Sanz, Reine Meylaerts
 
Departamento / Instituto: Escuela de Doctorado UOC
Materias: Comunicación
Palabras clave: Política de traducción, Sociedad de Naciones, Sociología histórica, Historia global, Ciencia de datos, Redes históricas
Área de conocimiento: Artes y Humanidades
 
 
Resumen:
 
En esta tesis doctoral se reconstruye la política lingüística y de traducción implementada por la Organización de Cooperación Intelectual (OCI), institución internacional creada por la Sociedad de Naciones para promover las relaciones internacionales en el ámbito cultural. El análisis se centra en el ámbito de la traducción institucional y la traducción literaria. En el primer caso, la traducción sirvió a los organismos que constituían la OCI para gestionar sus estrategias de comunicación interna y externa y así construirse una identidad institucional concreta. En el ámbito literario, en cambio, la OCI tenía como objetivo mejorar las condiciones de práctica de la traducción y el reconocimiento social de esta actividad. Dada la labor de la OCI, se argumenta que esta contribuyó a la institucionalización temprana de la traducción. Desde una perspectiva teórica, esta tesis se inscribe en el campo de los estudios de traducción, dentro de los cuales se orienta hacia la sociología histórica de la traducción. Por lo que respecta al marco teórico, se emplea la teoría de campos aplicada desde una perspectiva relacional y global. En términos metodológicos, el análisis de archivos históricos se realiza con métodos cualitativos y cuantitativos, incluida la ciencia de datos y la reconstrucción de redes históricas.