Sociedad de la Información y el Conocimiento

Feminist Strikes in Spain: open-ended (re)configurations of feminist activisms towards change

Doctorado en Sociedad de la Información y el Conocimiento
04/03/2025
Autor: Tayrine dos Santos Dias
Programa: Doctorado en Sociedad de la Información y el Conocimiento
Idioma: Inglés
Dirección: Arnau Monterde, Ricardo Mendoça
 
Departamento / Instituto: Escuela de Doctorado UOC
Materias: Comunicación
Palabras clave: Huelga feminista, Movilización feminista, Desidentificación, Prácticas políticas, Acción política
Área de conocimiento: Sociedad de la Información y el Conocimiento
 
 
Resumen:
 
Las huelgas feministas de 2018 y 2019 en España fueron un proceso de movilización multitudinario, un momentum y una cadena de acontecimientos en el que las activistas realizaron un trabajo de agrupación y reconfiguración de los activismos feministas para construir un cambio social. Las huelgas se organizaron recuperando la forma clásica de repertorio, aglutinando culturas, prácticas y perspectivas activistas heterogéneas. Mediante la realización de un estudio de caso basado en la observación participante en línea y fuera de línea, entrevistas y documentos, llevé a cabo una descripción densa, construí tipologías y tejí una comprensión interpretativa feminista de las huelgas feministas y las reconfiguraciones de los activismos construidos en este proceso. Las huelgas feministas son una innovadora y poderosa reinterpretación expansiva de una huelga, mientras que estos múltiples significados fueron disputados entre grupos heterogéneos. Las activistas reconfiguraron los activismos feministas a medida que los colectivos luchaban por desidentificarse de los roles opresivos y reconstituir sujetos colectivos. Para comprender esas reconfiguraciones, tensiones y fisuras, propuse un análisis en tres niveles, centrado en las interacciones, las prácticas y los proyectos políticos.