Salud y sostenibilidad

Compromiso con la salud y la sostenibilidad

Desde el Vicerrectorado de Alianzas, Comunidad y Cultura impulsamos el programa UOC saludable y sostenible, con acciones orientadas a promover una universidad abierta y accesible que prioriza la salud y la sostenibilidad. Favorecemos la colaboración, la participación activa y el compromiso ambiental, así como el bienestar, la convivencia y la salud del planeta.

 

Ponemos la Agenda 2030 de las Naciones Unidas en el centro de nuestra transformación en una universidad global y comprometida con los desafíos sociales desde la educación, la investigación, la gestión y el liderazgo social.

 

Espacios de salud y de sostenibilidad

Conocimiento con impacto

Universidad en red

Participamos en redes universitarias y colaboramos con instituciones que comparten nuestra visión y nuestras prioridades en salud y sostenibilidad.

Estas alianzas integran la salud y la sostenibilidad en la educación superior y refuerzan el bienestar y la responsabilidad de nuestra comunidad universitaria.

En el marco de OpenEU, una alianza paneuropea de universidades abiertas liderada por la UOC, reforzamos la dimensión ecológica del espacio europeo de educación superior (EEES) y promovemos una educación superior de calidad, accesible y ambientalmente sostenible.

Con más de 368.000 estudiantes y 24.000 profesionales, OpenEU apuesta por la innovación y la educación como respuesta a los desafíos globales.