El grupo de investigación Género y TIC (GenTIC) del IN3 se complace en invitaros al Seminario de Investigación: «Perspectivas feministas interseccionales sobre desigualdades de género, relaciones de poder y bienestar en la era digital» que se celebrará, en formato híbrido, el martes 8 de octubre a las 10:00 h (CEST) en la Sala C0.6 del Hub de Interdisciplinarios de Investigación e Innovación (Edificio C).
Lugar
Hub Interdisciplinario de Investigación e Innovación (Edificio C - Sala C0.6)
Rambla del Poblenou, 154
08018 Barcelona
Espanya
Cuándo
08/10/2024 10.00h
Organiza
Universitat Oberta de Catalunya, Grupo de investigación Género y TIC (GenTIC) del IN3
Programa
Resumen
Desde sus inicios en 2006 en el Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de la Universitat Oberta de Catalunya, GenTIC ha estado a la vanguardia del estudio de las dinámicas de género en la sociedad y cómo intervienen en el diseño y uso de las innovaciones científicas y tecnológicas, con un enfoque específico en las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Durante casi veinte años, GenTIC ha desarrollado investigación básica y aplicada en áreas de investigación como: los factores de género que influyen en las motivaciones de adolescentes y jóvenes para elegir estudios y ocupaciones TIC y STEM; el desarrollo de roles y estereotipos de género sobre los campos científicos y tecnológicos durante la infancia y la adolescencia; el co-diseño, análisis y evaluación de políticas de Igualdad, Diversidad e Inclusión, particularmente en el sistema de investigación e innovación; digitalización y género; y el diseño de metodologías de investigación feminista en la era digital. Líneas de investigación más recientes se centran en los retos asociados a la salud y el sistema de cuidados desde un enfoque feminista interseccional, las aproximaciones feministas decoloniales a la creación del conocimiento y las políticas europeas de género y ciencia, y el estudio de las relaciones de poder y el cambio organizacional para prevenir la perpetuación de las discriminaciones.
En este seminario, el equipo de GenTIC presentará sus resultados de investigación recientes y compartirá el plan de trabajo de proyectos en marcha con estudiantes, personas investigadoras, docentes y cualquier persona interesada en abordar las desigualdades de género para superar las barreras existentes para la equidad y la inclusión en la sociedad digital. También, debatiremos cómo promover la equidad de género inclusiva en el sistema de ciencia e innovación, además de compartir enfoques teóricos y metodológicos relacionados con la aplicación de una perspectiva feminista interseccional y decolonial para acabar con las desigualdades actuales y las estructuras sociales de poder y dominación.
Podéis consultar el programa aquí.
Proyecto 2021 SGR 01032, financiado por el Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat de Catalunya.
Con la colaboración de:
HORIGESTEM, Proyecto de I+D+i con referencia número PID2021-123049OB-I00, financiado por MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 / ERDF “Una manera de hacer Europa”.
INSPIRE, financiado por el programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizon Europe en el marco del acuerdo de subvención número 101058537.